top of page

WORKSHOPS & TALKS

AUTODRAMA

Hijx de la Autoficción, el “AUTO-DRAMA” mezcla lúdicamente datos de nuestra vida con datos ficticios (o robados a alguien más), con el fin de elaborar historias sólidas y autorreferenciales que puedan ser aplicadas a productos artísticos o creativos en general: espectáculos escénicos en vivo/grabados, música, artes plásticas, diseños creativos, audiovisuales, literarios y más.

Durante 6 sesiones de dos horas y media cada una, comparto ejercicios y conceptos de creación contemporánea, mientras cada unx de lxs participantes va desarrollando su propio material de auto-ficción.

 

Al finalizar el taller, cada participante obtiene:

✅ Una carpeta digitalizada con todo el material sensible generado en las sesiones.
✅ Una escaleta general.
✅ Una primera sinopsis.
✅ Una primera biografía de los participantes como personajes de autoficción.
✅ Y una muestra final en la que compartirá los primeros acercamientos de su propuesta.

 

Con resultados muy positivos en las pasadas ediciones, este taller es un laboratorio ideal para cualquier persona interesada en los procesos creativos y de diseño: Dramatugxs, Directores/as, actores, actrices, bailarines/as, cineastas, artistas plásticxs y cualquier otra persona que tenga la motivación de encontrar desde estímulos creativos, su propia voz.

+info:

CARÁCTER

CARÁCTER es un taller donde diseñamos personajes a partir de conceptos claves de la plástica escénica, la escritura creativa y el AUTODRAMA, con el fin de concebir estéticas visualmente atractivas, basadas en historias propias o ajenas que nos interesan explorar en el mundo de la ficción. 

Al finalizar el taller tendrás los siguientes resultados:

✅ Una carpeta digitalizada con todo el material sensible generado en las sesiones.
✅ 13 ejercicios de colección para el diseño de tus personajes ficcionales.
✅ Una primera biografía del personaje protagonista de tu ficción.

✅ Una hipótesis del universo de tu personaje protagonista.
✅ Un primer mooboard que contenga referencias e inspiraciones base para el planteamiento estético de un personaje principal, 2 secundarios, un espacio físico y una situación, a partir de historias pre-existentes, materiales documentales y ficcionales.

 

*Este taller está dirigido a artistas y diseñadorxs, interesadxs en la construcción de personajes y universos ficcionales, que les permitirán potenciar la exploración estética de sus proyectos creativos, utilizando como materia prima, contenido autorreferencial. La propuesta que querás traer al taller puede ser trabajada de manera individual o colectiva (en caso de que colabores con algún colectivo).

+info:

13908975_1243656005668147_7312389134989580050_o.jpg
14595573_10210350892584899_8510190816620063488_n_edited.jpg

CONVERSATORIOS

DEL TEATRO PARA EL MUNDO

En este conversatorio, quiero traer a la mesa relatos, herramientas, reflexiones y sugerencias, que me han servido en estos últimos 3 años para vivir de mi creatividad en Latinoamérica, a pesar de las crisis mundiales que hemos padecido del 2020 a la actualidad...

ESTRATEGIAS DE CONVIVENCIA PARA EQUIPOS CREATIVOS.

En un mundo donde no podemos escapar del “sentido de pertenencia”, crear comunidad alrededor de nuestros intereses es VITAL para nuestra sobrevivencia. Bajo este innegociable, es importante tener acceso a herramientas y habilidades que nos permitan construir relaciones simbióticas que se fortalezcan con el tiempo...

+info

  • alt.text.label.Instagram
  • LinkedIn
  • Whatsapp

©2025 by Andrea Monge Navarro.

bottom of page